Preguntas frecuentes
  • ¿Qué debo hacer si tengo mal aliento?

    El mal aliento puede ser causado por bacterias en la lengua, ciertos alimentos, enfermedades periodontales, caries, sequedad bucal, consumo de tabaco, dietas, deshidratación o afecciones médicas. Cepillarse la lengua puede reducir el mal aliento hasta en un 70 %. Mantenga una buena higiene bucal, beba agua con frecuencia, evite el tabaco y acuda al dentista regularmente para limpiezas profesionales y para detectar causas subyacentes.

  • ¿Con qué frecuencia debo cepillarme los dientes y usar hilo dental?

    Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental aprobada por la ADA. Use hilo dental una vez al día para eliminar la placa y los residuos interdentales. Cambie su cepillo de dientes cada 2 o 3 meses y cepíllese la lengua para un aliento más fresco.

  • ¿Son seguros los empastes de amalgama (plata)?

    Sí. Según la ADA, los CDC, la FDA y la OMS, los empastes de plata son seguros, duraderos y económicos. Las alergias son poco frecuentes, y el mercurio de la amalgama está unido a otros metales, lo que la hace estable. Las alternativas incluyen empastes de composite, porcelana y oro.

  • ¿Con qué frecuencia debo realizarme un examen y limpieza dental?

    Al menos dos veces al año, o con mayor frecuencia si lo recomienda su dentista. Los exámenes incluyen revisión de caries, detección de cáncer bucal, evaluación de encías, radiografías y limpieza para eliminar la placa y el sarro.

  • ¿Cómo puedo saber si tengo enfermedad de las encías?

    Los síntomas incluyen encías rojas o inflamadas, sangrado, mal aliento persistente, retracción gingival, dientes flojos y pus alrededor de las encías. La enfermedad periodontal no suele ser dolorosa en sus primeras etapas; las revisiones periódicas son esenciales.

  • ¿Por qué es importante utilizar hilo dental?

    Usar hilo dental elimina la placa entre los dientes y debajo de la encía, que el cepillado no puede alcanzar, lo que ayuda a prevenir caries y enfermedades periodontales. Usar hilo dental a diario mantiene una sonrisa más sana de por vida.

  • ¿Cómo puede la odontología cosmética mejorar mi sonrisa?

    Las opciones incluyen blanqueamiento dental, empastes de resina compuesta, carillas de porcelana, coronas, implantes y ortodoncia. Estos tratamientos pueden restaurar dientes dañados, rellenar espacios, enderezar dientes desalineados y blanquear su sonrisa.

  • ¿Qué son las carillas de porcelana y cómo ayudan?

    Las carillas son láminas delgadas que se adhieren a la parte frontal de los dientes para corregir decoloraciones, astillas, espacios desiguales o problemas de forma. Son resistentes a las manchas y requieren una preparación mínima del diente.

  • ¿Qué puedo hacer con los dientes manchados o descoloridos?

    El blanqueamiento profesional es la opción más efectiva, ya sea en la consulta para obtener resultados inmediatos o en casa con férulas personalizadas. Se pueden recomendar carillas o coronas para manchas difíciles.

  • ¿Cuáles son mis opciones si me faltan dientes?

    Disponemos de puentes removibles, puentes fijos, prótesis dentales e implantes. Los implantes ofrecen la apariencia y la sensación más naturales, mientras que los puentes y las prótesis dentales son alternativas según sus necesidades.

  • ¿Qué se puede hacer con los empastes viejos y poco estéticos?

    Se pueden reemplazar con empastes compuestos, coronas, incrustaciones/onlays o carillas de porcelana para lograr una apariencia más fuerte y natural.

  • ¿Existe una relación entre la enfermedad de las encías y la enfermedad cardíaca?

    Sí. Las bacterias de la enfermedad de las encías pueden ingresar al torrente sanguíneo y pueden contribuir a enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, complicaciones de la diabetes, problemas respiratorios y riesgos durante el embarazo.

  • ¿Cuándo se recomiendan los selladores?

    Los selladores protegen los surcos profundos de las muelas contra las caries. Son ideales para niños, adolescentes, adultos propensos a las caries y dientes de leche con surcos profundos.

  • ¿Qué debo hacer si se me cae un diente?

    Sujételo solo por la corona, enjuáguelo suavemente e intente reinsertarlo en el alvéolo. Si no es posible, manténgalo húmedo con saliva o leche y acuda al dentista en los próximos 30 minutos.

  • ¿Por qué enderezar los dientes?

    Los dientes rectos son más fáciles de limpiar, reducen el riesgo de enfermedades periodontales, previenen el desgaste desigual, disminuyen el riesgo de lesiones y mejoran la alineación mandibular. Las opciones incluyen ortodoncia y alineadores transparentes.

LLÁMENOS